En este proyecto les voy a mostrar cómo construir una casa de juegos paso a paso, para que los niños puedan jugar de una forma muy sana y divertida.

Y ha sido creado por Gonzalo Ré un famoso Youtuber que hace multiples proyectos DIY con madera. En esté articulo verás una técnica sumamente interesante para hacer cortes a inglés muy precisos utilizando herramientas manuales

Materiales utilizados

Construir casa de madera paso a paso

1. Preparar la base

Para este proyecto voy a utilizar listones de pino de dos medidas distintas: Uno va a tener 8 centímetros de ancho y el otro va a tener 6 centímetros de ancho y ambos van a tener una pulgada de espesor así que lo primero que voy a hacer es cortar los listones de 8 centímetros de ancho para poder ensamblar la base.

medir la madera

Este es el último travesaño que voy a colocar en la estructura del piso que va al medio, pero permite atornillarlo desde los costados porque ya están los otros travesaños aquí y de todas maneras lo que nos interesa es ponerlo al medio de la línea, porque aquí va a apoyar en toda esta línea va a apoyar el piso de fenólico que son dos mitades.

travesano al psio
colocar travesano

Lo que voy a hacer es colocar este travesaño y lo voy a atornillar con tornillos inclinados desde los costados.

Una vez esté lista la base lo que sigue es construir las paredes, para ello voy a cortar todos los listones y después voy a ensamblar utilizando el sistema crek y también le colocaré cola de carpintero.

esamblaje paredes

2. Unir las paredes

Una vez la estructura de las paredes ya esté lista entonces ahora lo que sigue es unir las paredes con la base.

colocar estructura de las paredes

3. Colocar las ruedas para la base de la casa

Ahora toca colocar unas ruedas para poder desplazar la estructura o poder desplazar la casa por el patio de un lado para otro de manera mucho más fácil.

Pero antes de colocar las ruedas voy a colocar este suplemento de madera aquí que ya le puse pegamento para que sirva como punto de apoyo para poder colocar las ruedas.

suplemento de madera
ruedas

4. Revestimiento

Ahora lo siguiente es hacer el revestimiento, el cual lo voy a hacer utilizando este fenólico de 12 milímetros que ya viene con forma ranurada.

fenolico mm

5. Techo

Una vez está la estructura de la casa completa tanto el piso como las paredes así que ahora me voy a concentrar en construir la estructura del techo.

La idea es hacer un techo a dos aguas lo primero que hay que hacer es marcar el ángulo de corte que va a ser un ángulo de 40 grados y el ángulo lo voy a marcar respecto a la cara pequeña del listón de madera, el que se conoce como testa.

Para ello debes apoyar el transportador de ángulo y hacer una marca con un lápiz.

angulo de corte

Una vez quede marcado el ángulo de 40 grados hay que hacer el corte utilizando el serrucho de mano.

Cuando esté marcada la línea del ángulo lo siguiente será colocar una madera bien sobre la línea y sujetarla con una prensa, después se coloca una prensa del otro lado para que quede bien sujeto.

La madera no puede quedar excedente porque si no va a entorpecer cuando coloque el serrucho de costilla.

cortar madera en angulo

La técnica para cortar es simple, hay que apoyar la hoja del serrucho e ir cortando apoyándote sobre la parte transversal.

De esta manera te aseguras de que el corte que lo más preciso posible, va a quedar mucho mejor que si lo haces a mano alzada.

Este es el corte hecho con el serrucho manual y la técnica que hemos visto.

angulo de corte

Evidentemente no es tan perfecto como si lo hiciéramos con una sierra ingletadora pero es aceptable.

listones de techo de madera

A esta madera y le hice dos cortes de 45 grados de esta manera va a calzar perfectamente con el ángulo a 90 grados.

Una vez esté lista toda la parte estructural lista vamos a comenzar con los detalles decorativos.

decoracion casa de madera

6. Pintura y protección exterior

Lo siguiente será colocar las ventanas, en este caso las pinte de un color gris oscuro porque me gusta el contraste que hace con la madera y la puerta también la voy a pintar del mismo color al igual que el techo también va a ir pintado de gris oscuro.

casa de madera para ninos

Algunas partes de la estructura como por ejemplo el techo, las ventanas y la puerta las pinte con un color sólido que es gris oscuro y el resto de la casa quedó con el color de la madera natural.

También le pasé un barniz al agua con protección especial para exteriores.

Conclusión

Cómo ven esta casita es un lugar ideal para que los peques de la casa jueguen y dejen volar la imaginación, no hay regalo más especial para una un niño, si te ha gustado esta casita de madera puedes consultar nuestro catálogo de muebles con palets o pedirnos presupuesto sin compromiso.

Video completo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?