¿Has encontrado un palet de madera y quieres darle una segunda vida? En esta guía paso a paso te voy a explicar como desmontar un palet sin dañar la madera para que tu futuro mueble sea un éxito.
Vamos a ver distintos métodos, para la mayoría de ellos necesitarás algunas herramientas para trabajar con palets aunque lo más importante es que sepas cómo hacerlo de forma correcta para que no se rompan las tablas.
Vamos a ver cinco métodos diferentes para desarmar un palet, cada uno de ellos con diferentes herramientas.
1. Desmontando un palet sin herramientas
Si quieres desmontar un palet y no tienes ninguna herramienta a mano no te preocupes, existe un metodo ingenioso con el cual puedes desarmarlo utilizando tablas de madera.
No te voy a engañar, para aplicar esta técnica necesitarás mucha practica, no es apta para cualquiera.
Pero te puede ser muy útil para salir de más de un apuro.
En concreto necesitarás dos tablones de madera, preferiblemente con más de 5cm de grosor y otras dos tablas más pequeñas para colocarlas en el palet y que ayuden a hacer palanca.
En este video puedes ver como hacerlo:
2. Desmontar un palet utilizando un Martillo y un Mazo
Las herramienta clásicas de cualquier carpintero, el martillo y el mazo, con estas herramientas baratas y sencillas de utilizar podemos desarmar cualquier tablón en pocos minutos.
El proceso a seguir es el siguiente:
- Desmonta la base golpeando los cubos de madera
- Desmontamos los traveseños del pallet (estos listones de madera quedarán inservibles)
- Separa los tacos de madera
- Retira los clavos
- ¡Listo!
Para que te sea más sencillo puedes ver como hacerlo en este video:
Si no dispones de un martillo, no te preocupes, aquí te traigo una recopilación de martillos muy buenos para trabajar con madera:
Martillos
No products found.
Mazos
No products found.
3. Método con martillo y cincel de albañil
Este es posiblemente la forma mas común de desarmar un palet de madera, para ello vamos a utilizar dos herramientas: Un martillo y un cincel de albañil.
Con esta combinación podemos cortar los clavos sin necesidad de aplicar demasiada fuerza.
Vamos a ver paso a paso como hacerlo:
- Utiliza el cincel de albañil para crear una obertura entre la tabla de madera y la base
- Suavemente golpea los clavos para partirlos
- Repite el proceso con todos los clavos que sostienen la tabla con la base del palet
- Una vez hayas partido los clavos retira suavemente la tabla
- Quita los restantes de clavo con la parte trasera del martillo
- Por ultimo utiliza el cincel para hacer palanca y retirar los tacos de madera.
No products found.
4. Utilizando un mazo y una tabla de madera
Para aquellos que dominen el uso del mazo, les resultará muy interesante este método, en el cual se utiliza la fuerza indirecta generada por el mazo sobre una tabla de madera y que esta actue de palanca sobre el palet.
- Coloca el palet boca abajo
- Sosten la tabla de madera con una mano mientras con la mano contraria la golpeas con el mazo por la parte inferior
- Realiza varios golpes de poca intensidad para que el taco se separe del palet poco a poco sin partir la tabla
- Repite el paso con los tres listones
- Utiliza estos listones como base para colocar el palet
- Retira los clavos desde la parte superior con el martillo
- Por ultimo retira los clavos restantes con la parte trasera del martillo.
Importante: Procura ir enderezando poco a poco el clavo para que no se parta
5. Desarmar un palet con una sierra electrica
Dejamos para el final, el metodo más profesional de todos, se trata de utilizar una sierra eléctrica para cortar los clavos que sostienen las tablas del palet.
Es recomendable que hagas un poco de palanca entre las tablas para que la sierra no dañe la madera.