No hay mejor material para usar en casa que contribuya con el cuidado del medio ambiente que la madera de palets. Con simples técnicas de decoración para envejecer la madera de los palets, es posible convertir un simple cajón en un baúl antiguo o en un mueble.

En este articulo te enseñaremos los materiales y las técnicas necesarias para envejecer la madera de palets con lo que le darás un toque rústico y cálido a tus muebles. 

Materiales utilizados

Envejecer estilo vintage

Para esta técnica hay que buscar un color opaco. Es importante que sea bastante oscuro, porque este será el color base. Por ejemplo, si vamos a pintar un mueble, debemos usar marrón oscuro y a continuación agregar otra capa de color negro. Para finalizar, hay que dejar secar muy bien.

pintar madera con efecto vintage

La última capa de color que debemos agregar debe ser la del color que buscamos como resultado final. Si queremos un mueble marrón, la última capa que debemos añadir puede ser marrón claro, aplicar y dejar secar el mayor tiempo posible.

Una vez bien seca toda la pieza, tomamos una lija y suavemente lijamos aquellos lugares que queramos. Lo ideal es centrarse en las aristas y las esquinas del objeto. El efecto es fenomenal.

Envejecer estilo vintage

Técnica de contraste con colores superpuestos

Para crear un efecto de colores superpuestos, necesitamos usar como máximo 3 colores, los que prefiramos. 

Pintamos nuestra mesa o baúl con una o varias capas de estos colores, teniendo la precaución de dejar secar entre cada capa de pintura. Después de pintar, dejamos secar muy bien todo y vamos lijando la superficie de modo que se deje ver la mezcla de colores o la superposición de cada capa de pintura. Por último, enceramos toda la pieza para darle durabilidad al acabado

Técnica pintura de tiza

Apostamos por el cuidado del medio ambiente, así que evitamos usar pinturas acrílicas en nuestros trabajos. Esta técnica es maravillosa precisamente porque nos permite dar un acabado natural a la madera de palets. 

Hacer pinturas con tiza de colores o simplemente hacerlas como antaño se hacía (yeso y colorantes naturales) es una excelente alternativa ecológica. La idea es cuidar la textura de la pintura para que sea fácil manejarla. Lo idóneo es usar esta técnica en piezas para interiores, ya que si quedaran expuestas a la intemperie se dañarían rápidamente.

Tecnica pintura de tiza

Envejecer madera con betún de judea

Cuando trabajamos con betún de judea, debemos tener en cuenta que este compuesto puede transformar el color de la pintura base. De modo que, primero hacemos una prueba en algún retazo de madera vieja

También empleamos una capa cera para hacer de muro entre la pintura base y el betún y así tener plena seguridad de que obtendremos el color deseado como resultado final.

El siguiente paso es aplicar con un pincel una poca cantidad y posteriormente quitar el exceso con un trapo viejo.

Envejecer madera de palets con aceite de linaza

El aceite de linaza es otra alternativa natural y ecológica que podemos usar para envejecer la madera de palets. 

Además, es un producto muy sencillo de usar y se puede conseguir a un precio asequible. Para crear un efecto envejecido, lijamos, pulimos,limpiamos la madera y después agregamos el aceite de linaza. De forma natural, el aceite hará que las vetas de la madera se destaquen

Debemos escoger un aceite cocido en vez de crudo, porque protege contra insectos. El secado es lento, por lo que lo aconsejable es dejarlo airear durante varios días.

Envejecer madera de palets con aceite de linaza

Conclusión

Cómo has visto envejecer un palet de madera es más sencillo de lo que parece y está al alcance de cualquiera. Si quieres probar con otros estilos te recomiendo que le eches un vistazo a esta guía en la que te explicamos paso a paso como pintar un palet para exteriores e interior.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?